¿Qué visitar en Sintra en pocas horas?

Sintra es una villa turística portuguesa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995. Los monarcas buscaron en este territorio tan cercano a Lisboa su refugio y para nuestra fortuna nos dejaron maravillas históricas y arquitectónicas que en la actualidad son visitadas cada día por turistas de todo el mundo.

Sintra está ubicada a menos de 60 minutos en tren regional desde Lisboa, desde la estación central Rossio salen trenes regularmente, el ticket ida y vuelta cuesta 10 euros por persona (mayo 2018).

Lo más común es visitar Sintra en un día, los viajeros que se encuentran en la capital portuguesa reservan un día para hacer la excursión. Hay muchísimo que ver y la extensión de territorio no es pequeña ni fácil de recorrer, es aconsejable madrugar para aprovechar al máximo el día. Continúa leyendo «¿Qué visitar en Sintra en pocas horas?»

Fiestas en Madeira – Portugal

La isla portuguesa está ubicada en el océano atlántico, a casi mil kilómetros en línea recta desde Lisboa, 1 hora 30 minutos aproximadamente de avión. Por su ubicación en el sur de Europa, tiene un clima subtropical conocido como «la eterna primavera», lo que hace que cualquier altura del año sea excelente para visitarla.

La principal fuente de ingresos del archipiélago proviene del turismo, así que para atraer visitantes, durante todo el año se celebran diversas festividades. Les haremos un resumen de las más importantes para que así puedan organizar el viaje dependiendo de sus intereses: Continúa leyendo «Fiestas en Madeira – Portugal»

Qué ver en Oporto en 3 días?

Oporto es la segunda ciudad más importante de Portugal, después de la capital, Lisboa. Está ubicada al norte del país, muy cerca de la frontera con España. El rio Douro (rio Duero) la atraviesa y a su vez la separa de la vecina Vila Nova de Gaia. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.

El aeropuerto internacional Francisco Sá Carneiro, está ubicado a 14 kilómetros del centro de la ciudad. Está comunicado mediante el metro que cubre la ruta en aproximadamente 20 – 25 minutos hasta el centro y tiene una frecuenta de cada 30 min.

Para usar el metro es necesario comprar una tarjeta llamada Andante e ir recargando los viajes en ella. Es muy económica, cuesta 0,60 euros y el precio de cada viaje oscila entre los 1,20 y 1,85 euros (diciembre 2017), dependiendo de la distancia a recorrer.

La ciudad está construida sobre desniveles, los lugareños le llaman A Baixa (la Baja) a la parte de la ciudad que bordea del rio Douro. Para moverse son muy comunes los tranvías y el funicular (hablaremos de ellos a lo largo de este post). Continúa leyendo «Qué ver en Oporto en 3 días?»

Excursión al Santuario de Fátima

Desde Lisboa venden muchos paquetes para Visitar el Santuario de Nuestra Señora de Fátima, sin embargo, llegar por cuenta propia es realmente fácil.

A la salida de la Estación de Metro Sete Rios, perteneciente a la línea azul,  se encuentran unas breves indicaciones para llegar al Terminal Terrestre desde donde salen los autobuses que recorren todo el país. Continúa leyendo «Excursión al Santuario de Fátima»

Itinerario para visitar Lisboa en 3 días

La Capital de Portugal es sinónimo de buena gastronomía, cálido clima, gente amable y mucha historia, lo que se traduce en  excelentes vacaciones.

La ciudad esta construida sobre varias pendientes y los métodos de transporte utilizados para subirlas se han convertido en los protagonistas de las fotos de los viajeros, hablamos de sus antiguos  tranvías y el Elevador de Santa Justa (de ellos iremos hablando a lo largo de este post).

El Aeropuerto Internacional Humberto Delgado o como lo llaman localmente La Portela, se estaba quedando pequeño debido al aumento considerable de pasajeros que movilizaba, así que recientemente fue sometido a trabajos de ampliación de las áreas comunes.  Se encuentra muy cerca del centro y esta muy bien conectado por medio taxis, autobuses y metro.

El Metro es una económica y excelente opción, la Línea roja acaba o empieza en este punto, para utilizar el metro y los tranvías primero deberán adquirir una tarjeta llamada Viva Lisboa y luego ir cargando los viajes en ella, podrán comprarla directamente en las máquinas expendedoras. La tarjeta cuesta 0,50 euros y los viajes 1,45 euros (inicio 2017). Continúa leyendo «Itinerario para visitar Lisboa en 3 días»