¿Qué visitar en Sintra en pocas horas?

Sintra es una villa turística portuguesa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995. Los monarcas buscaron en este territorio tan cercano a Lisboa su refugio y para nuestra fortuna nos dejaron maravillas históricas y arquitectónicas que en la actualidad son visitadas cada día por turistas de todo el mundo.

Sintra está ubicada a menos de 60 minutos en tren regional desde Lisboa, desde la estación central Rossio salen trenes regularmente, el ticket ida y vuelta cuesta 10 euros por persona (mayo 2018).

Lo más común es visitar Sintra en un día, los viajeros que se encuentran en la capital portuguesa reservan un día para hacer la excursión. Hay muchísimo que ver y la extensión de territorio no es pequeña ni fácil de recorrer, es aconsejable madrugar para aprovechar al máximo el día.

Dentro de la pequeña estación central de Sintra, hay una oficina turística donde podrán adquirir los tickets de todas las atracciones que quieran visitar. Puede que encuentren bastante fila pero no es nada en comparación con las que deberán hacer en cada uno de los palacios (en el Palacio da Pena estuvimos 1 hora).

El otro punto a tener en cuenta es que moverse puede resultar confuso si no están informados de como hacerlo, el territorio es montañoso y los palacios están algo alejados unos de los otros.

 Fuera de la estación central se encuentran  los representantes de venta de los distintos medios de transporte, desde taxis, tuks tuks, hasta privados por 60 euros nos ofrecieron el servicio day tour en sus automóviles. Saliendo de la estación a la izquierda encontraran los autobuses públicos, podrán comprar los tickets a bordo del bus, estos ofrecen también un pase de 24 horas por 15 euros, por último los autobuses rojos de turismo que se encuentran en la mayoría de las ciudades europeas, city sightseeing Sintra, por un valor de 20 euros por persona tendrán audio guía en los autobuses y el tiempo máximo de espera en cada parada es de 15 minutos. Estos autobuses poseen dos rutas, la azul y la roja. Si al final del día les queda tiempo podrán conocer el Cabo Da Rocha, el punto más occidental de Europa, con maravillosas vistas al Atlántico.

Mapa turistico de Sintra
Ruta recomendada para un día

Nosotros hemos de admitir que no somos fanáticos de tomar autobuses de turismo, preferimos caminar pero teniendo en cuenta el territorio y las horas contadas hemos tomado el City sightseeing y nos ha ido muy bien. El tour empieza en la estación central y nuestra primera visita fue:

Castelo dos Mouros (Castillo de los Moros): Fue construido en la cima de la montaña y debe su nombre a los árabes quienes lo usaban para vigilar los caminos que iban de Lisboa a Sintra. Posee extensas murallas, cinco torres de vigilancia, incluyendo la Torre Real, donde es necesario subir casi 500 escalones para llegar a la cima. Posee también una pequeña capilla mandada a  construir por el primer Rey de Portugal.

Se obtienen vistas maravillosas desde sus varios miradores.

Para llegar al Castillo es necesario atravesar un camino de casi 2 kilómetros por el bosque, se encuentra en perfecto estado y no tiene mucha pendiente (el trayecto es muy fácil de realizar).

 Palacio Da Regaleira: Construido como un enorme templo dedicado a la masonería, a la orden de los templarios y a la mitología. Fue mandado a construir por un filántropo millonario portugués, Carvalho Monteiro, quién ordenó al arquitecto italiano  Luigi Manini (constructor del teatro La Scala de Milán) que construyera una obra maestra que reflejara todos sus gustos. El italiano, sin reparar en costos entremezclo varios estilos, en los que predomina el manuelino, el romántico y el gótico creando uno de los más bellos palacios del país.

Hay misterios escondidos en cada detalle que a simple vista parecieran insignificantes, para poder disfrutar de todo lo que esconde es recomendable optar por el tour guiado. El jardín posee plantas llevadas de cada parte del mundo, esculturas, un hermoso pozo de la abundancia, una capilla y mucho más.

El Pozo Iniciático es una de las partes que más sorprenden, se trata de un pozo con 9 pisos subterráneos que forman una torre invertida, se dice que servía como ritual de iniciación masónica ya que en el fondo del pozo se encuentra la cruz de los templarios y los 9 pisos son la representación del infierno de Dante.

El interior del palacio también está abierto al público y es una visita increíble.

Palacio da Pena: Es el palacio más visitado de Portugal, construido en el año 1836 representa la máxima expresión del romanticismo portugués.

El rey Fernando II compra las ruinas de un antiguo monasterio devastado por el  terremoto de 1755 y manda a construir este pintoresco palacio, revestido en azulejos y con un hermoso contraste de colores y estilos arquitectónicos para su esposa la Reina Maria II de Portugal, quién rápidamente lo adaptó como su residencia de verano favorita.

Palacio da Pena Portugal

El interior del palacio es muy hermoso y está en perfectas condiciones, vale la pena hacer el recorrido para admirar de cerca los utensilios, mobiliario y demás cosas de la realeza portuguesa (demora 30 minutos aproximadamente).

Interior del palacio da pena

El transporte los dejará en la entrada del palacio donde se encuentran los jardines, para llegar es necesario subir una empinada colina. Por un suplemento extra hay un pequeño shuttle que sube a los visitantes. Nosotros lo hemos hecho caminando sin problemas pero si van con niños o gente mayor recomendamos utilizar el servicio de shuttle.

* Si solo disponen de pocas horas, este es el Palacio que deben visitar.

Centro histórico: Una manera excelente de terminar la excursión es paseando por las calles del centro, son encantadoras, con tiendas de souvenirs, cafés, restaurantes y donde se encuentra:

Palacio Nacional de Sintra: En la Plaza de la Republica ubicaran el palacio conocido por los lugareños como «El Palacio de la Villa». Lo que más destaca de su exterior son las dos chimeneas cónicas de más de 30 metros de altura que se pueden apreciar desde casi todo el centro histórico. El interior está abierto al público y pueden apreciar los distintos tipos de arquitectura que posee, desde influencia mora, hasta la muy conocida «manuelina» portuguesa. Se encuentra una de las colecciones de azulejos más antigua del país.

Palacio Nacional de Sintra

Cámara Municipal: El otro edificio que llama la atención dentro del centro histórico es el Ayuntamiento. El interior no se puede visitar y de su exterior destaca la torre piramidal revestida con azulejos.

P.D: En un día difícilmente podrán conocer algo más, si tienen la posibilidad es recomendable alojarse 1 noche en la zona para visitar además el Palacio de Seteais, Monserrate, Cabo da Rocha y Capuchos.

Si están pensando pasar unos días en Lisboa, nuestro post puede ser de gran ayuda: Itinerario para visitar Lisboa en 3 días

Otra de las visitas recomendadas desde la capital portuguesa es: Excursión al Santuario de Fátima

Si tienen alguna pregunta o inquietud no duden en dejarnos un mensaje.

Vete de Viaje Consulting les desea Feliz Viaje

«vive, viaja, aprende, disfruta» 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s