Visitar Luxemburgo en 2 días

El Gran Ducado de Luxemburgo fue fundado en el siglo V,  es uno de los países más pequeños de la Unión Europea y posee tres lenguas oficiales, alemán, francés y luxemburgués.

Gracias a su ubicación en el centro de Europa, es la sede del Tribunal de Justicia Europeo y como dato financiero, el país posee el segundo producto interno bruto per cápita (PIB) del mundo, solo después de Qatar.

El Aeropuerto Internacional de Luxemburgo Findel, se encuentra a 6 km del centro y está comunicado por medio del autobús 16 llamado Eurobus, en un trayecto de 25 minutos cubre la ruta, cuya última parada se encuentra frente a la estación central de trenes, el ticket se compra directamente al conductor, el precio es de 2 euros (2017) y su frecuencia es entre 20 y 30 minutos. 

La ciudad no posee metro, su sistema de transporte son los autobuses, aunque por ser tan pequeña no creemos que sea necesario utilizarlos. Por encontrarse en una zona montañosa con grandes relieves, serán de utilidad los ascensores públicos y gratuitos, ubicados estratégicamente para moverse entre la parte baja y la alta.

Nuestro recorrido de 2 días por la ciudad ha empezado en la Estación Central, mucho más pequeña que la de las grandes capitales europeas pero no por ello deja de  cumplir su objetivo, conecta por medio de trenes de alta velocidad con los países vecinos.

Dentro de las instalaciones funciona una oficina de información turística.

Luxemburg train station

Para acercarse al Centro la mejor manera es dar un paseo por la Avenida de la Libertad, en la que podemos disfrutar del Parque de los Martires, se trata de una pequeña plaza, con jardines bien cuidados y algunos bancos.

Puente Adolfo (Pont Adolphe): Se trata de un puente de piedra con forma de arco inaugurado en 1903. Debe su nombre al Duque Adolfo que reino el país desde 1890 a 1905. Mide 17,2 metros de largo y conecta la ciudad sobre el Rio Petrusse.

Monumento del Recuerdo (Monumento du Souvenir): Ubicado inmediatamente después de cruzar el puente Adolfo, en la Plaza de la Constitución, esta dedicado a todos los Luxemburgueses que se ofrecieron de manera voluntaria a luchar junto a Francia en la Primera Guerra Mundial. Es una hermosa Plaza, con agradables vistas a las Casamates de Petrusse.

Casamates de Petrusse: Desde la Plaza de la Constitución, se accede bajando por unas escaleras. Se trata de una série de tuneles construidos por los españoles para proteger el territorio, las tropas se movilizaban por estos túneles secretos que cubrían parte de la ciudad, de esta manera sorprendían a los enemigos.  En los tres meses de verano están abiertas al público, solamente con visitas guiadas.

Catedral de Santa María o de Nuestra Señora: Es la principal iglesia del país, se empezó a construir en 1613 y fue inaugurada 7 años más tarde. De construcción gótica, en su interior podemos resaltar los mosaicos ubicados detrás del altar y la cripta donde se encuentran las tumbas de la familia real. (es también conocida por su nombre en francés como Catedral de Notre Dame).

Catedral de Luxemburgo

Nos acercamos a la Vía La Chemin de la Corniche, en el camino se encuentra el Monumento dedicado a la Antigua Gran Duquesa Charlotte y a pocos pasos si son amantes de los museos pueden visitar el Museo de la Historia de Luxemburgo.

Casamates du Bock: En 1994 fueron declarados como Patrimonio Mundial de la Unesco, estos túneles laberinticos excavados en la roca con 110 metros de alto, 7 de ancho y  23 km de largo, podían albergar hasta 1200 soldados y 50 cañones, varios de estos se encuentran en el recorrido turístico.

Durante las guerras mundiales, las Casamates du Bock y las de Petrusse, fueron utilizados por la población como refugios anti aéreos.

De marzo a Octubre están abiertas al público. Lamentablemente, los viajeros que visitan la ciudad en los meses de invierno no podrán disfrutarlas.

Chemin de la Corniche: Conocido como «El balcón más bello de Europa». Difícilmente dentro de una ciudad se puede encontrar una vista como esta, en la que se mezcla la naturaleza con fortificaciones medievales que son dignas de un cuento.

Luxemburgo

Terminar el día en el Barrio Grund: Recomendamos bajar caminando por una pequeña vía desde el Mirador de la Corniche, encontrarán parajes realmente fascinantes.

Una vez en el Grund, lo mejor es dar un paseo hasta La Abadía de Neumunster, el Museo Nacional de Historia Natural, la Iglesia de San Juan y dar un pequeño paseo a orillas del Rio Alzette.

Hay muy buenos restaurantes típicos, es una excelente zona para cenar.

Barrio Grund

Después de disfrutar esta zona, que para nosotros fue la más hermosa de la Ciudad, es hora de volver a la parte alta, para ello la mejor opción es utilizar el ascensor ubicado al final de la vía Munster,  los dejará en la Ciudad Judiciaria. Desde ahí podrán nuevamente deleitarse con las vistas del Grund.

El segundo día ha quedado para disfrutar del centro histórico:

Boulevard Royal: Lo mejor es perderse por el entramado de calles que conforman el centro histórico, encontrarán cafeterías, tiendas, La Iglesia San Alfonso.

Plaza Guillermo II (Place Guillaume II) : Es la Plaza Más importante dentro del paseo por el centro, alberga las oficinas del Ayuntamiento y se encuentra la escultura del Rey Guillaume II, Rey de los países bajos y Gran Duque de Luxemburgo desde 1840 hasta su muerte en 1849 a la edad de 56 años. Se encuentra una oficina de información turística.

Palacio Gran Ducal de Luxemburgo (Palais Gran Ducal), Construido en el siglo XVI, de estilo renacentista. Es la residencia oficial del Gran Duque y desde donde realiza sus obligaciones. Desde julio hasta finales de agosto hay visitas guiadas para recorrer el interior, es necesario reservar la visita con anterioridad. Consideramos un privilegio poder visitar el Palacio donde habitan los Duques del último Ducado soberano que existe en la actualidad.

La Cámara de Diputados se encentra en el edificio adyacente, su fachada pareciera una ala anexa del Palacio.

Luxemburgo

El centro histórico posee rincones que además de su belleza, no tienen ningún significado especial, encontrarán pequeñas galerías de la edad media. El mayor encanto de Luxemburgo es que parece sacada de un cuento.

Si tienen alguna inquietud no duden en dejarnos un mensaje.

Vete de Viaje Consulting les desea Feliz Viaje

«vive, viaja, aprende, disfruta»

 

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Visitar Luxemburgo en 2 días

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s